RESÚMENES |
El Comité Organizador da la bienvenida a todos aquellos trabajos originales que se presenten como comunicaciones orales o posters. Los autores que presenten orales y posters, deben estar inscritos al congreso. Todas las comunicaciones deben ser enviadas a través del formulario on line descrito en esta web. Las comunicaciones enviadas por fax o correo electrónico NO serán aceptadas. Sólo es posible enviar comunicaciones a través del boletÃn on line. Para que las comunicaciones aceptadas puedan ser publicadas en PediatrÃa Integral, es obligatorio que el autor principal esté inscrito al congreso y haya pagado la cuota correspondiente. |
Fechas Importantes a recordar: Fecha lÃmite de presentación: 15 de Junio de 2012 AMPLIADO EL PLAZO DE ENVÃO DE COMUNICACIONES Hasta el PRÓXIMO 30 DE JUNIO 2012 Notificación de la aceptación: 30 de Junio de 2012 |

|
NORMAS PARA LA PREPARACIÓN Y ENVÃO DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS (RESÚMENES) |
- INFORMACION GENERAL
- Les informamos que un inscrito solo puede presentar un trabajo en el Congreso. En caso de ser el autorprincipal de más de una comunicación, será necesario inscribir a alguno de los co-autores del trabajo.
- Los resúmenes aceptados serán publicados en PediatrÃa Integral.
- No se aceptan trabajos publicados con anterioridad en otras revistas o que hayan sido presentados enotras reuniones cientÃficas.
- Los autores podrán indicar sus preferencias por presentar el trabajo como comunicación oral o comoposter; aunque el Comité CientÃfico tendrá la facultad de decidir su forma de presentación.
- Los autores indicarán si quieren optar a los premios.
- Los resúmenes se presentaran en formato estandarizado que se podrá obtener a través de la página web. www.sepeap.org // www.congresosepeap2012.com
- La fecha lÃmite para la presentación de resúmenes es el 15 de junio de 2012.
- El Comité CientÃfico comunicará su aceptación o no el 30 de Junio de 2012.
- NORMATIVA
- TÃtulo: En Letras MAYÚSCULAS y podrá ocupar un máximo de dos lÃneas. Escriba las palabras del tÃtulo completas. No utilice abreviaturas ni sangrÃa en el tÃtulo.
- Autores y centro: No añadirlos dentro del texto del resumen, hay unos apartados para poner dicha información.
- Texto: máximo 200 palabras
- El resumen deberá indicar el objeto del trabajo, material y métodos, resultados y conclusiones. Se pueden enviar casos clÃnicos o series en los que se expondrá anamnesis, exploración clÃnica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, conclusiones. Se incluirá el estudio comparativo con otros casos y series
- No utilizar abreviaturas sin explicación previa.
- Por favor lea cuidadosamente las instrucciones antes del envÃo. Cualquier error u omisión será entera responsabilidad de los autores.
- Revise bien la ortografÃa y la separación de sÃlabas.
- Únicamente se entregará certificado al primer firmante.
|
TODOS LOS POSTERS DEBERAN IR PREPARADOS CON CINTA ADHESIVA DOBLE EN EL REVERSO |

|
Cualquier duda contactar con la SecretarÃa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|